Asesoramiento Farmacéutico sobre Medicamentos Inmunobiológicos - Módulo 1
FUNDAMENTOS:
La inmunología ha tenido un desarrollo impetuoso en los últimos años, tanto en el conocimiento de sus aspectos esenciales, como en su aplicación en la práctica clínica.
Hoy existe una verdadera avalancha de nueva información acerca de la función primaria del sistema inmune, las enfermedades que lo afectan y las estrategias en la inmunoterapia. Por ello, es prioritario que el profesional farmacéutico esté al tanto de los avances alcanzados en el desarrollo de la industria médico-farmacéutica, relacionados con la obtención y evaluación de nuevos productos inmunológicos de gran impacto económico y social, con potencialidades de aplicación en el campo de la fármaco-terapéutica a enfermedades causantes de serios problemas en la población mundial.
OBJETIVOS:
Esperamos que al finalizar el curso cada participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
- Asesorar adecuadamente a pacientes sobre la diversidad de estrategias profilácticas y terapéuticas que involucran medicamentos inmunobiológicos.
- Promover con fundamento en el paciente la adhesión al tratamiento con fármacos inmunobiológicos en trastornos crónicos de salud donde se requieren estos medicamentos.
- Informar actualizadamente al paciente sobre alcance terapéutico, efectos adversos, contraindicaciones y modo correcto de empleo de fármacos inmunobiológicos.
- Aconsejar eficientemente al paciente sobre accesibilidad a medicamentos inmunobiológicos según la normativa actual vigente en la República Argentina.
- Buscar y transferir información actualizada relevante asociada a la buena dispensación de medicamentos inmunobiológicos.
- Interactuar constructiva e interdisciplinariamente con otros profesionales de la salud en la atención de pacientes con patologías agudas y crónicas que requieren fármacos inmunobiológicos.
Créditos otorgados por módulo: 6,25
Horas estimadas: 100.
En este módulo veremos:
Fisiología de la respuesta inmune y su regulación. Visión global del funcionamiento del sistema inmune, focalizado en la descripción de blancos terapéuticos de fármacos inmunobiológicos.
PROGRAMA COMPLETO:
- Módulo 1: Fisiología de la respuesta inmune y su regulación. Visión global del funcionamiento del sistema inmune, focalizado en la descripción de blancos terapéuticos de fármacos inmunobiológicos.
- Módulo 2: Anticuerpos monoclonales de uso clínico. Anticuerpos monoclonales de primera y segunda generación (murinos, quiméricos, humanizados y humanos). Reglas de nomenclatura. Usos terapéuticos, mecanismo de acción, vías de administración, reacciones adversas, interacciones, precauciones y contraindicaciones. Condiciones de almacenamiento. Requisitos para la adquisición y dispensación, incluyendo los de uso compasivo.
- Módulo 3: Anticuerpos policlonales de uso clínico. Gammaglobulinas específicas e inespecíficas.Usos terapéuticos, mecanismo de acción, vías de administración, reacciones adversas, interacciones, precauciones y contraindicaciones. Condiciones de almacenamiento. Requisitos para la adquisición y dispensación, incluyendo los de uso compasivo.
- Módulo 4: Citoquinas de uso clínico y pegilación de fármacos. Usos terapéuticos, mecanismo de acción, vías de administración, reacciones adversas, interacciones, precauciones y contraindicaciones. Condiciones de almacenamiento. Requisitos para la adquisición y dispensación, incluyendo los de uso compasivo.
Proteínas de fusión e inmunotoxinas de uso clínico. Usos terapéuticos, mecanismo de acción, vías de administración, reacciones adversas, interacciones, precauciones y contraindicaciones. Condiciones de almacenamiento. Requisitos para la adquisición y dispensación, incluyendo los de uso compasivo. - Módulo 5: Vacunas terapéuticas antialérgicas. Mecanismo de acción. Preparación (diagnóstico y extractos alergénicos). Vías de administración. Indicaciones de uso. Precauciones y contraindicaciones. Condiciones de almacenamiento. Estrategias de adherencia al tratamiento. Seguridad y eficacia.
- Módulo 6: Vacunas profilácticas antimicrobianas. Actualizaciones del Calendario Nacional de Vacunación. Recomendaciones en personal de salud y huéspedes especiales. Conservación, dispensación y manejo de vacunas en la oficina de farmacia.
DOCENTES:
Dra. Elena Yeyati
Lic. en Ciencias Biológicas
Responsable del área de diagnóstico de alergia a drogas y enfermedades inmunológicas en la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología Clínica “Dr. Alejandro Malbrán”.
Dra. Verónica Gerber
Farmacéutica.
Responsable de medicamentos de alto costo en Farmacia del Complejo MédicoChurruca – Visca.
Directora técnica en laboratorio de productos médicos.
Quieres inscribirte a otro módulo?
![]() |
![]() |
![]() |
||
Módulo 1 | Módulo 2 | Módulo 3 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Módulo 4 | Módulo 5 | Módulo 6 |
¿Cuando comienza el curso?
Cuando lo desees. Los cursos permanecerán abiertos por todo 2020.
¿Qué características tienen los cursos de Farmacursos?
Los cursos son íntegramente online con contenidos determinados por cada Docente. No hay días y horarios asignados, por lo cual cada alumno elige el momentos de cursado.
Tenés la posibilidad de contactar a través de los foros o mensaje al docente a cargo.
Al finalizar encontrarás una evaluación que deberás aprobar para obtener el certificado.
¿Hasta cuando tengo tiempo para finalizar este curso?
Los cursos deberán finalizarse antes del 31 de enero de 2021.
- Inscripción abierta
-
$ 1000 00